Paclot®
Fitorregulador
Fitorregulador
Presentación | 1L |
---|---|
Fabricante | PROPLAN PLANT PROTECTION COMPANY, S.L. – ESPAÑA |
Categoría | Fitorregulador |
AgroConnexion
Paclot® es un fitorregulador sistémico. En árboles frutales aumenta la cantidad de yemas florales e induce una proporción mayor de ramilletes florales en la parte inferior del árbol, aumentando la cantidad de frutos cuajados. Reduce el largo de los entrenudos y la producción de brotes laterales, disminuyendo los requerimientos de poda. Adelanta la madurez de la fruta (4 a 5 días) y concentra el período de cosecha, mejorando el color y la calidad. De acuerdo con lo señalado en el Cuadro de Instrucciones de Uso.
Paclot® es un producto en base a Paclobutrazol perteneciente al grupo químico de los triazoles.
Modo de acción | Fitorregulador de acción sistémica |
---|---|
Formulación | Concentrado soluble (SL) |
Toxicidad | Producto que no ofrece peligro |
Clasificación | Protección de Cultivos |
Precauciones | Almacenar el producto en su envase original con la respectiva etiqueta, en lugar, seguro, fresco y seco, separado de alimentos, herbicidas, forrajes y fertilizantes. |
Reingreso área tratada | «En aplicaciones al suelo, no ingresar al área tratada hasta que el tratamiento se haya cubierto con suelo. En el caso de paltos, no ingresar al área tratada hasta 1 hora después de la aplicación o bien cuando la aspersión se haya secado, a menos que se vista ropa de protección. No corresponde indicar período de reingreso para animales, pues el objetivo productivo del cultivo no es alimentación animal (pastoreo)» |
Carencia | «Palto, Durazno, Nectarino y Nogal: 100 días. Una vez cumplida la carencia nacional, para el caso de fruta de exportación atenerse a las exigencias del país de destino.» |
Autorizacíon | Nº 4.259 |
Compatibilidad | Debido a la naturaleza de la aplicación, no es recomendable aplicar PACLOT en mezcla con otros productos. |
Fitotoxicidad | No aplicar Paclot® por lo menos 3 años antes de un replante de huerto. Al renovar árboles en el huerto, siempre debe reemplazarse el suelo alrededor del árbol por suelo no tratado. |
Recomendaciones de uso | «Bastión® posee una rápida penetración y una larga persistencia en el interior de la planta, proporcionando protección por algunas semanas o algunos meses, dependiendo del cultivo. Único fungicida cuya sistemia descendente permite proteger con aplicaciones foliares, los ataques de Phytophthora producidos a nivel de raíces y cuello. Bastión® es transportado por xilema y floema a toda la planta, incluyendo raíces y rebrotes que se forman después de las aplicaciones. Aunque Bastión® ha probado su eficiencia con aplicaciones foliares, tanto en tratamiento preventivo como en tratamiento curativo precoz, la utilización de este fungicida es más recomendable en aplicaciones preventivas. Para aprovechar plenamente la acción sistémica de BASTIÓN®, se deben realizar postratamientos con una cierta cantidad de follaje activo (verde) que permita una buena absorción del producto por las hojas. Su rápida absorción foliar impide el lavado por las lluvias. Repetir la aplicación solo en caso de que llueva dentro de 2 horas después de realizada la aspersión. No aplicar con temperaturas superiores a 25°C, ni con cultivos estresados por bajas temperaturas o terrenos inundados, ni con velocidad del viento superior a 10 km/h» |
Duraznero, nectarinos, nogal, palto
Elemento | % P/P |
---|---|
Paclobutrazol | 25 (250 g/l) |
Coformulantes c.s.p | 100 (1 l) |
*(2RS,3RS)-1-(4-clorofenil)-4,4-dimetil-2-(1H-1,2,4-triazol-1-il)pentan-1-ol.» |